"EMPRESARIOS DE URUAPAN EXPLORAN OPORTUNIDADES LOGÍSTICAS EN EL PUERTO DE LÁZARO CÁRDENAS"

Puerto Lázaro Cárdenas, 17 de enero de 2025.- Un grupo de empresarios provenientes de Uruapan, Michoacán, realizó una visita estratégica al Puerto de Lázaro Cárdenas con el propósito de explorar oportunidades para mover mercancías de manera más dinámica, eficiente y segura.

La delegación fue recibida por la Maestra María Agustina Álvarez Martínez, Gerente de Comercialización de la Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas (ASIPONA), quien presentó una exposición comercial destacando los servicios del puerto, sus ventajas logísticas y los proyectos en curso que refuerzan su posición como un hub estratégico para el comercio internacional.

Durante la visita, los empresarios realizaron un recorrido por las instalaciones portuarias, donde tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los procesos comerciales y logísticos que hacen del Puerto de Lázaro Cárdenas uno de los más competitivos y seguros del país.

Los empresarios manifestaron su interés en establecer alianzas que les permitan optimizar sus cadenas de suministro, destacando las ventajas que ofrece el puerto en términos de conectividad, infraestructura de primer nivel y servicios integrales.

Este tipo de visitas refuerza el compromiso de la ASIPONA Lázaro Cárdenas de fomentar el desarrollo económico regional, consolidándose como un puente clave para el comercio y la inversión en Michoacán.

"PUERTO DE LÁZARO CÁRDENAS REGISTRA UN CRECIMIENTO DEL 6% EN CARGA TOTAL DURANTE 2024"

Puerto Lázaro Cárdenas, 16 de enero de 2025.- El Puerto de Lázaro Cárdenas cerró el año 2024 con una cifra total de 31 millones 295 mil 690 toneladas de carga operada, lo que refleja un aumento del 6% respecto a los 29 millones 592 mil 908 toneladas alcanzadas en el mismo periodo de 2023.

En 2024, el tráfico de altura fue el más relevante, representando el 91% del volumen total de carga. Dentro de este, las importaciones concentraron el 65%, destacándose como el segmento principal, mientras que las exportaciones sumaron el 26% del movimiento global.

El tráfico de cabotaje representó el 9% del total de la carga operada. De este volumen, el 8% correspondió al cabotaje de entrada, destacándose la recepción de productos como fertilizantes, gasolinas, turbosina y diésel provenientes de PEMEX.

Al cierre de 2024, se registró la llegada de un total de 1,715 buques, lo que representa un incremento del 5% en comparación con las 1,631 embarcaciones recibidas en el mismo periodo de 2023. De esta cifra, el 91% correspondió a buques en tráfico de altura, mientras que el 9% fueron embarcaciones de cabotaje.

Estos resultados refuerzan al Puerto de Lázaro Cárdenas como uno de los principales motores del comercio y la logística en México, consolidando su liderazgo en el manejo de carga, especialmente en el tráfico de altura, y su relevante papel en la recepción de productos clave para el abastecimiento del mercado nacional.

"LÁZARO CÁRDENAS SUPERA EXPECTATIVAS CON UN AUMENTO RÉCORD DEL 29% EN CARGA CONTENERIZADA DURANTE 2024"

Puerto Lázaro Cárdenas, 15 de enero de 2025.- El Puerto de Lázaro Cárdenas sigue consolidándose como un pilar clave en el comercio marítimo de México y América Latina. Al cierre de 2024, el puerto logró un notable incremento del 29% en el manejo de carga contenerizada, alcanzando un total de 2,406,980 TEU, superando ampliamente los 1,869,293 TEU registrados en 2023.

Del total de carga operada, el 33% correspondió a importaciones, el 31% a exportaciones y el 36% a transbordo. En cuanto al desalojo, el 79% de las importaciones y exportaciones se realizó por autotransporte, mientras que el 21% se canalizó a través del ferrocarril.

Este notable crecimiento no solo refleja la capacidad de expansión del puerto, sino también su competitividad y eficiencia para atender la creciente demanda global de servicios logísticos y transporte marítimo. Durante 2024, el Puerto de Lázaro Cárdenas se ha consolidado como un nodo estratégico fundamental en la red de distribución internacional, optimizando el flujo de mercancías de manera más rápida y segura, lo que ha fortalecido su conexión con mercados clave.

"HYUNDAI GLOVIS REALIZA VISITA DE TRABAJO AL PUERTO DE LÁZARO CÁRDENAS PARA FORTALECER SU OPERACIÓN LOGÍSTICA"

Puerto Lázaro Cárdenas, 10 de enero de 2025.- Una delegación de la empresa Hyundai Glovis, líder global de logística integrada, realizó una visita de trabajo al Puerto de Lázaro Cárdenas con objetivo de reforzar su colaboración con las autoridades portuarias y explorar mayores oportunidades de expansión.

La delegación encabezada por el CEO en México, Ji Hyun Kim y otros ejecutivos, fue recibida por el Director General de la Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas, el Vicealmirante Anselmo Osorio Fraga, quienes compartieron los avances en infraestructura del proyecto de construcción del patio de autos de la empresa coreana en la zona norte del recinto.

El patio para manejo de vehículos brindará diversos servicios como el de almacenaje, lavado, accesorización y otros servicios. Reiterando las capacidades operativas que posición a Lázaro Cárdenas como uno de los puertos más importantes de México y el mundo.

Hyundai Glovis, que opera a nivel mundial, destacó la relevancia del Puerto de Lázaro Cárdenas como punto clave para sus operaciones en América Latina. La empresa expresó su interés en incrementar sus operaciones logísticas en la región, aprovechando las ventajas competitivas del puerto en términos de infraestructura, conectividad y su ubicación estratégica en el Pacífico mexicano

Por su parte, el director del Puerto de Lázaro Cárdenas expresó su satisfacción por la visita y destacó el compromiso de la Administración Portuaria por seguir brindando condiciones óptimas para la operación de empresas globales como Hyundai Glovis. También mencionó que el puerto se encuentra en constante evolución y expansión, con inversiones significativas para mejorar su infraestructura y servicios.

Durante su visita se realizó un recorrido por las instalaciones del puerto, donde la delegación de Hyundai Glovis pudo observar de cerca los procesos de carga y descarga, así como las tecnologías de última generación implementadas para asegurar la eficiencia y seguridad en las operaciones.

"CIERRA IPG 2024 CON OPERACIÓN DE 55,000 TONELADAS DE DESCARGA EN EL PUERTO DE LÁZARO CÁRDENAS"

Puerto Lázaro Cárdenas, 08 de enero de 2025.- La empresa Infraestructura Portuaria del Golfo (IPG) ha llevado a cabo con éxito una importante operación de descarga de trigo en su Terminal de Granel Agrícola en el Puerto de Lázaro Cárdenas, con un total de 55,000 toneladas.

El proceso, que se realizó con la máxima eficiencia y seguridad, a partir del 27 de diciembre del 2024 con el buque bulk carrier Medi Egeo, con una eslora de 199 metros y 32 metros de manga, proveniente de Pince Rupert Canadá.

La operación se desarrolló con los más altos estándares de calidad, aprovechando la infraestructura de vanguardia y personal altamente capacitado con la que opera la terminal, logrando una descarga eficiente y segura, cumpliendo con los protocolos de calidad y seguridad establecidos para este tipo de operaciones.

La Terminal de Granel Agrícola de IPG se ha destacado por su capacidad operativa, que incluye 3 muelles de atraque, con una cantidad de 36 silos, una longitud de muelle de 528 y 150 metros y se pueden recibir buques de 55,000 toneladas de desplazamiento, capaz de almacenar 80,000 toneladas con un uso público comercial.

El Puerto de Lázaro Cárdenas, considerado uno de los más importantes en la costa del Pacífico, es un punto estratégico para la exportación de productos agrícolas, lo que contribuye a la consolidación de la competitividad del país en mercados globales.

"NUEVO EQUIPO DE ÚLTIMA GENERACIÓN EN EL PUERTO LÁZARO CÁRDENAS PARA EFICIENTAR SUS OPERACIONES"

Puerto Lázaro Cárdenas, 23 de diciembre de 2024.- En un importante paso hacia la modernización de su infraestructura portuaria, el Puerto Lázaro Cárdenas ha recibido 14 shuttle carriers de última generación, diseñados para optimizar las operaciones de carga y descarga. Esta incorporación, fruto de una inversión estratégica de 14 millones de dólares por parte de APM Terminals, busca mejorar el flujo logístico y fortalecer la competitividad del puerto en el comercio global.

De acuerdo los resultados, se presentaron en Operaciones Portuarias, Sustentabilidad Ambiental, Proyectos Estratégicos y Desarrollo de Negocios, Proyectos de Obra Pública y Mantenimiento, y la Promoción del Puerto y Eventos de relación Puerto Ciudad.

Estos equipos destacan por su capacidad para manejar hasta 50 toneladas y apilar dos contenedores, lo que incrementará la eficiencia operativa. Equipados con tecnología Stage V y un sistema híbrido que combina motores de combustión con baterías, los nuevos shuttle carriers permiten una reducción del 20% en emisiones de CO₂, reafirmando el compromiso del puerto con la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

La llegada de este moderno equipo representa un beneficio directo para la economía de la región, potenciando el comercio exterior, atrayendo inversiones y generando empleo en Michoacán. Este avance también refuerza el papel del Puerto Lázaro Cárdenas como un nodo logístico clave, consolidando su posición como uno de los puertos más avanzados y estratégicos de América Latina.

Con esta inversión, el Puerto Lázaro Cárdenas sigue liderando el camino hacia una infraestructura portuaria de clase mundial, lista para atender la creciente demanda del comercio internacional.

"ASIPONA LÁZARO CÁRDENAS PRESENTA RESULTADOS EN SU CIERRE DE PERSPECTIVAS DE OPERACIÓN PORTUARIA 2024"

Puerto Lázaro Cárdenas, 05 de diciembre de 2024.- La Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas (ASIPONA), realizó una reunión informativa para dar a conocer las Perspectivas de Cierre de Operación Portuaria 2024, tanto con la comunidad portuaria como con medios de comunicación en las instalaciones del Centro de Negocios de esta entidad.

De acuerdo los resultados, se presentaron en Operaciones Portuarias, Sustentabilidad Ambiental, Proyectos Estratégicos y Desarrollo de Negocios, Proyectos de Obra Pública y Mantenimiento, y la Promoción del Puerto y Eventos de relación Puerto Ciudad.

Uno de los resultados más sobresalientes se desarrolló en el cierre preliminar de las Operaciones Portuarias al presentar un incremento del 21% en carga contenerizada en este 2024 con 2,255,157 TEU´s, superando la cifra de 1,869,293 TEU´s del periodo de 2023. Así como la alza del 5% en carga total, en la recepción de buques un 4% y con un 1% en vehículos.

En los Proyectos Estratégicos se presentó varias acciones de desarrollo como el de la Isla de la Palma, la ampliación de las Terminales de Contenedores I y II, así como de la Terminal Especializada de Autos; la remodelación y puesta en operación del aeródromo, la habilitación y construcción del anillo periférico y las instalaciones de Aduana en salida sur del puerto.

Mientras tanto, en los Proyectos de Obra Pública y Mantenimiento destacaron la contracción de muelle y dragado del canal suroeste. La infraestructura vial para la salida de carga de cabotaje, el desarrollo y adecuación de infraestructura en edificaciones que integran el Área de Servicios Logísticos al Autotransporte (ASLA) y la sustitución de sistema de iluminación del puerto por sistema fotovoltaico.

Finalmente, en la Promoción del Puerto se dio a conocer que en los eventos de Aniversario 50/30 se contó con más de 15,000 asistentes en cada una de las actividades que se realizaron en coordinación con empresas de la comunidad portuaria. Y respecto a la participación en Ferias y Exposiciones de este 2024, se participó en varios eventos como la Expo ANTAD realizado en Guadalajara, Jalisco; el Festival Michoacán de Origen con sede en la ciudad de Morelia, Michoacán; la Expo & Summit en la Ciudad de México, la Expo Proveedores del Transporte y Logística en Monterrey, Nuevo León; el Foro de Proveeduría Automotriz en León, Guanajuato y la participación en el XXVIII Congreso Anual de Agentes Navieros en Puerto Vallarte, Jalisco.

Además, se atendieron clientes reales y potenciales con el propósito de invertir y desarrollar actividades comerciales en el Puerto de Lázaro Cárdenas.

Está serie de reuniones fueron encabezadas por el Director General de la ASIPONA Lázaro Cárdenas, el Vicealmirante Anselmo Osorio Fraga, acompañado del cuerpo gerencial de la entidad.

Durante la dinámica de cada presentación se resolvieron diversas inquietudes y se esclareció todo lo relacionado al desarrollo y funcionamiento de la logística del Puerto de Lázaro Cárdenas, confirmando que sus operaciones contribuyen con la productividad y servicios de nivel mundial, generando fuentes de empleos y una derrama económica en toda la región, la entidad y el país.

"MÁS DE 12,000 PERSONAS DISFRUTARON DE LAS FESTIVIDADES DEL 50 ANIVERSARIO DEL PUERTO DE LÁZARO CÁRDENAS"

Puerto Lázaro Cárdenas, 02 de diciembre de 2024.- Con una asistencia de más de 12 mil personas se disfrutó de un sensacional concierto amenizado por el cantante Pancho Barraza para festejar el 50 aniversario del Puerto de Lázaro Cárdenas y 30 de la ASIPONA en el Malecón de la cultura y las Artes junto con el tradicional encendido de luces navideñas.

El Director General de la Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas, el Vicealmirante Anselmo Osorio Fraga agradeció la asistencia de la ciudadanía para festejar juntos un aniversario más de este recinto portuario y ofreció un mensaje de unidad y buenos deseos para las familias de este municipio.

Posteriormente, Pancho Barraza deleito a todos sus seguidores con sus grandes éxitos, los cuales fueron interpretados por un gran auditorio que no solo coreaba cada una de las canciones, también bailaron al ritmo de la banda y mariachi.

Al termino del concierto, se presentó una novedad para esta edición de aniversario, un show de drones que asombró a todos los presentes, realizando de manera coordinada figuras alusivas al Puerto de Lázaro Cárdenas, así como la insignia del aniversario.

Por último, el cielo del Malecón de la Cultura y las Artes, se llenó de colores y música con la tan esperada pirotecnia y posteriormente el encendido de luces navideñas de todo el Malecón que estarán presentes durante la época decembrina y parte del mes de enero.

"TODO UN ÉXITO EL CONCURSO DE BAILE CON MOTIVO DEL 50 ANIVERSARIO DEL PUERTO DE LÁZARO CÁRDENAS"

Puerto Lázaro Cárdenas, 29 de noviembre de 2024.- La Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas (ASIPONA) realizó con gran éxito el Concurso de Baile, en el marco del 50 aniversario del Puerto de Lázaro Cárdenas, con la participación de nueve números artísticos quienes se presentaron en el escenario del Teatro del Malecón de la Cultura y las Artes.

Tras la presentación de todos los concursantes, se dio como resultado de los aspectos a calificar al ganador del primer lugar, el cual fue para el grupo de baile One Moonlight; el segundo lugar lo obtuvo el grupo Latin Jazz Institución CDANSFIT y el tercer lugar fue para Enith Studio.

En una competencia llena de emociones, colorido y mucho talento, los participantes demostraron sus mejores pasos, ante un jurado calificador conformado Fernando Ignacio Andrade, Karol Paulina Flores Oseguera, Patricia Guadalupe Campos López y Rafael Eduardo Covarrubias Chávez, invitado especial de la empresa LC Logistics GPS.

El Director General de la Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas, el Vicealmirante Anselmo Osorio Fraga, dirigió unas palabras para felicitar a todos los participantes por formar parte de esta actividad y a la empresa LC Logistics por el apoyo para la realización de este evento.

Se contó con la participación el Coordinador de Operaciones de la Terminal LC Logistics GPS, el Ingeniero Jorge Ochoa Hernández; en representación del Vicealmirante René Alberto Canto Oliva, Comandante de la Décima Cuarta Zona Naval asistió el Capitán de Fragata Gustavo Márquez; en representación del titular del Instituto Nacional de Migración de Lázaro Cárdenas, el Licenciado José Gallardo Rosiles asistió la Ingeniero Wendy Jazmín García Coordinadora de Unidad en áreas de Servicios Migratorios y la Encargada de la oficina de Inspección Agropecuaria Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Ingeniero Ana Rosa Prado Hernández.

"PUERTO LÁZARO CÁRDENAS PRESENTA INCREMENTO DEL 28% DE CARGA CONTENERIZADA AL MES DE OCTUBRE"

Puerto Lázaro Cárdenas, 28 de noviembre de 2024.- La Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas (ASIPONA), reportó un alza en el movimiento de carga contenerizada al mes de octubre de este año del 28% en el recinto michoacano.

Este movimiento ascendente se vio reflejado con la operación de 1,987,978 TEU´s en este periodo de 2024, que comparados con los 1,556,424 TEU´s de 2023, corresponde al porcentaje superior de estas maniobras.

En el ámbito de importación, el 33% corresponde a este rubro; el 31% a exportaciones y el 36% a operaciones de transbordo.

Del total de la carga contenerizada tanto el desalojo de importaciones como el ingreso (exportaciones), el 79% se realizó por autotransporte y el 21% por la vía ferroviaria.

Las ventajas competitivas de este recinto portuario ofrecen una referencia importante dentro de la cadena logística, representando la vía comercial más segura, flexible y rentable para el transporte marítimo y terrestre, logrando cumplir con las condiciones que actualmente exige la industria portuaria.